Cómo ponerle precio a un servicio veterinario

Uno de los temores a los que se enfrenta cualquier empresario es el de tener que colocar una remuneración justa por la prestación de sus servicios. Usted como dueño de su negocio, también deberá hacerlo. La pregunta es: ¿cómo ponerle precio a un servicio veterinario?

Bien sea porque está iniciando labores o porque necesita hacer una revisión en los precios para cambiarlos, deberá considerar una serie de elementos que le permitan crear un listado de los mismos, de manera tal que sean satisfactorios para su veterinaria y para sus clientes.

Sí, es importante tener en cuenta los costes por los que usted paga, es decir, alquiler de local (si fuese el caso), pago de electricidad, teléfono, personal contratado, mercadería, marketing, entre otros aspectos.

Sin embargo, no hay que dejar a un lado algo muy importante: la estrategia de precios a seguir, de acuerdo al cliente que está buscando para su negocio. Es con base en el perfil de esta persona que creará su política de precios.

Para tomar una decisión efectiva en torno a ello, necesitará centrarse en estos criterios

  • Precios por similitud con su competencia directa.
  • Costos fijos y variables que soporta su negocio.
  • Valor diferencial.

Tener en cuenta la similitud con su competencia directa para ponerle precio a un servicio veterinario

Una de las estrategias que muchos empresarios del rubro utilizan para ponerle precio a un servicio veterinario es el de copiar los ya existentes, los que ya manejan otros centros veterinarios.

Podría ser una solución válida en un primer momento, pero no es algo que pueda perdurar en el tiempo. Su negocio no lo soportaría. ¿Por qué? Porque no maneja los mismos costos que la competencia. Cada empresa posee diversas inversiones y pagos fijos diferentes a las demás lo que, indudablemente, tiene repercusión en el precio final por cada servicio ofrecido.

Sin embargo, no está de más que haga un chequeo constante de lo que su competencia ofrece y en qué montos para que sea un referente al momento de colocar los suyos.

Imagen: https://www.freepik.es/foto-gratis/veterinario-rostro-examinando-perro-pequines-estetoscopio_9083161.htm#query=veterinario&position=22&from_view=search

Costos fijos y variables que soporta su negocio

Como hemos mencionado, todo lo que usted deba pagar de manera constante afectará los precios de sus servicios ofrecidos. Tantos los cotos fijos como los variables deben ser tomados en cuenta en esta especie de ecuación.

Una vez establecidos esos costos, procederá a marcar un margen tanto de ganancia como de pagos hechos por su clínica. Estos últimos pueden ser el extra en el IVA, por ejemplo, o el pago que deba hacer por algún imprevisto dentro de su local.

Valor diferencial de su veterinaria

Es un punto a considerar en diversas etapas del establecimiento de su clínica veterinaria. Si no tiene un valor diferencial, es decir, algo que le haga ser distinto al resto, ¿qué beneficio puede ofrecer a su público objetivo para que, en este caso, pueda ponerle un precio a su servicio veterinario de manera justa?

Considerarse «el mejor» en su zona no basta. Poseer los conocimientos necesarios para tratar a una mascota no basta… La lista de las similitudes con la competencia puede ser larga, pero siempre hay algo que distingue a un negocio de otro y es su tarea encontrar ese «algo» distinto que ofrece su centro veterinario.

Desde algo que parece tan simple como una atención maravillosa o mantener un local impecable y con excelente iluminación hasta algo más puntual como prestar un servicio que otras veterinarias no tienen, puede marcar esa diferencia que cualquier cliente sabrá apreciar.

Algo así de exclusivo (porque eso es lo que ellos piensan y lo que usted quiere mostrar) es algo por lo que están dispuestos a pagar un poco más.

Imagen: https://www.freepik.es/foto-gratis/gato-blanco-esponjoso-veterinario-gatos-animales-sofa_13320879.htm#query=veterinario&position=47&from_view=search

De estos tres criterios, el más engorroso a analizar para ponerle precio a un servicio veterinario es el de los costos fijos y variables

Va más allá de los pagos usuales que realiza (luz, renta, entre otros) De hecho, esta es la manera más efectiva de llegar a un precio justo para ambas partes, sin dejar a un lado los otros dos criterios, por supuesto.

En el caso de su centro veterinario, existen dos distinciones importantes para comenzar a hacer los cálculos correspondientes. Uno de ellos es el de servicios puros y el otro el de servicios en los que interviene equipamiento.

Servicios puros

Una de las formas de ponerle precio a su servicio veterinario es tomando en cuenta el costo por minuto de los profesionales de este rubro. ¿Qué quiere decir? Que se verifica cuánto es lo que cuesta cada minuto de lo ofrecido (recordando que se presta más de un servicio, a menos que su centro sea de tipo consultorio)

Este cálculo puede hacerlo dividiendo sus costos fijos entre sus minutos facturables. Pero, para ello, necesitará establecer cuál es ese tiempo que se tardará usted mismo o sus colaboradores profesionales en prestar un servicio determinado, sin dejar de lado la buena atención hacia sus clientes.

Una vez hecho esto, se multiplicará ese costo/minuto por el tiempo que se presta el servicio en cuestión para obtener como resultado el costo de este último. Eso sí, sin beneficios e impuestos a pagar. Una vez que se añadan, se puede establecer el precio adecuado.

Servicios en los que interviene equipamiento para ponerle precio a su servicio veterinario

Ahora bien, si su centro veterinario cuenta con equipos o herramientas especiales para tratar a las mascotas, deberá hacer algunos ajustes en el precio final.

Por supuesto que estos añadidos sólo se contabilizarán si se han incluido en los servicios prestados hacia un cliente. De ser utilizado uno o más de estos elementos, se coloca como parte de la retribución económica.

Pero también puede establecer el precio con base en la intervención de dicho equipamiento, con un estimado de los procedimientos que se realizarán con ellos en un año. Esto para costear cualquier imprevisto que suceda con ellos, así como su manutención o cuidado.

Imagen: https://www.portalveterinaria.com/articoli/articulos/28387/como-ponerle-precio-a-un-servicio-veterinario.html

Imagen: https://www.portalveterinaria.com/articoli/articulos/28387/como-ponerle-precio-a-un-servicio-veterinario.html

Imagen: https://www.portalveterinaria.com/articoli/articulos/28387/como-ponerle-precio-a-un-servicio-veterinario.html

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *