Cree su primera campaña en Google ADS

¿Ha escuchado sobre la generación de campañas en Google ADS pero no sabe por dónde empezar?

Imagen: Pixabay

No importa que se trate de una clínica veterinaria pequeña o que recién está comenzando como negocio o si se trata de una clínica reconocida con varias sedes en la ciudad. Manejar una campaña en Google ADS en cualquiera de ellas le permitirá ubicarse en los primeros lugares del buscador más importante del mundo.

Si bien es cierto que la tendencia apunta hacia un uso enorme de las redes sociales, la realidad es que Google nunca va a dejar de utilizarse.

Si el dueño de una mascota tiene una emergencia con su consentido, por ejemplo, lo primero que hará, en caso de que nunca antes haya asistido a una clínica veterinaria, es buscar una que le genere confianza. ¿Dónde lo hará? Probablemente en Google.

Pero si usted no maneja el administrador de anuncios de esta web, evidentemente no será tomado en cuenta por la misma y los clientes no lo ubicarán.

Comience desde ahora a generar sus campañas en Google ADS y notará la diferencia cuando, en poco tiempo, comience a ser contactado por cada vez más y más clientes. El primer paso ya está dado: tener consciencia de que debe empezar a usar este administrador.

Los ingredientes principales para hacer su receta o crear su primera campaña en Google ADS

No gusta mirarlo de esa manera: como una receta. Es una forma de saber que para llegar a la meta, se necesita de una serie de elementos que, bien engranados, permitirán alcanzarla.

Y es que la utilización de esta herramienta también forma parte de una estrategia de marketing digital, si no es que es una de las más importantes. Por lo tanto, se debe establecer una meta u objetivo antes de empezar a crear la campaña como tal.

Ahora bien, además de establecer esa meta, ¿qué más necesita para empezar a crear su primera campaña en Google ADS? Sencillo: una página web o landing page (lo que haya establecido para su clínica veterinaria) y una cuenta en Google.

¿Es esto suficiente? Para crear los anuncios, sí. Pero para que se alcance el objetivo propuesto se tienen que establecer algunos elementos aplicados al marketing y la publicidad.

Imagen: Flickr

Algunos tips que pueden funcionarle en la creación de su primera campaña

  • Su primera campaña en Google ADS debería ir enfocada hacia un reconocimiento de marca. Sea cual sea la estrategia de publicidad que se utilice, las personas deberían comenzar a saber quién es usted, recordar el nombre de su clínica veterinaria y qué servicios ofrece.

Pero para ello usted debería tener un amplio conocimiento sobre su negocio, bien se trate de los factores internos como los externos al mismo, por lo que deberá realizar un pequeño estudio inicial.

En ese estudio deberá estar al tanto, incluso, de quién es su competencia más cercana, a qué público o dueños de mascota quiere llegar, su factor diferenciador de las demás clínicas, entre otros factores que considere de importancia para dar la mejor primera impresión que pueda.

  • Tener una lista de palabras claves es de los aspectos más importantes antes de poner en marcha su primera campaña en Google ADS.

Y es que justamente son esas palabras las responsables de que las clientes le encuentren cuando están buscando servicios como los que usted ofrece.

Para que dichas palabras sean las más ajustadas a lo que usted requiere, lo más recomendable es que considere: la manera en la que buscan su servicio o su local en internet y cuántas veces lo hacen a través ciertas palabras específicas. Se puede ayudar con el propio planificador de palabras de Google ADS para ello.

  • Déjese guiar por la misma plataforma, pero solamente mientras está comenzando. Una vez vaya avanzando sobre el uso de esta herramienta, logrará implementar su propia lectura de las campañas para ir avanzando en pro del alcance de sus metas.

Imagen: Seobility

En el caso de Google ADS hay que tener cierto conocimiento en cuanto a los hábitos de búsqueda de los usuarios pues pueden variar en cualquier momento. Puede que por tendencias, moda o cualquier otra circunstancia.

Por fortuna, esta plataforma permite editar las campañas cada vez que se requiera por temas como esos, permitiendo así la optimización de la campaña en la mayor medida posible.

  • Aunque parezca lógico, siempre es bueno recordarlo, especialmente si se trata de la primera campaña en Google ADS: hay que estudiar constantemente a la competencia.

No solamente en esta primera instancia, sino también a lo largo de todas sus estrategias de marketing. A veces en las web y redes de otras clínicas veterinarias se encuentran ideas muy valiosas que se pueden aplicar en su página web y redes sociales.

  • Establezca un buen presupuesto que vaya de la mano con la manera en la que los clientes lo buscarán. Hay frases con las que su anuncio no debería ser relacionado. Google las da a conocer como palabras negativas.

Es importante que las maneje porque, de lo contrario, solamente lograría añadir resultados que no están en sintonía con la realidad de los servicios que ofrece su clínica veterinaria.

Hay empresas que no establecen muy bien estos términos y terminan siendo «una más del montón». Intente ser lo más claro posible con la plataforma para que las personas le busquen y le encuentren fácilmente en la red.

  • Pero solamente tener presencia en Google o estar en los primeros lugares de búsqueda será suficiente. Necesita tener una página web actualizada y optimizada.

A la buena experiencia que se le brinde al cliente al trasladarlo a una página web agradable a la vista y donde pueda conseguir la información que necesita, se le suma que esté bien optimizada y sea de rápida navegación.

Es por ello que debe tener un constante monitoreo de su sitio web para que el trabajo de crear una campaña en Google ADS se convierta en un renglón más dentro de la buena experiencia que va a llevarse el usuario cuando sea uno de sus clientes más fieles.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *