¿El email marketing aún se utiliza?
Si cree que el email marketing es cosa del pasado, está equivocado

Seguramente recordará cómo llegaban a su correo electrónico una gran cantidad de ofertas y publicaciones todos los días. Es más, aún es algo vigente y lo puede verificar con tan solo ver su bandeja de entrada en este instante. El email marketing está más vivo que nunca.
Eso ya puede darle una referencia de que este sistema se mantiene y que, de hecho, es una de las estrategias de marketing que más se utiliza en la actualidad.
Esta estrategia de comunicación se basa en el envío de correos electrónicos que se envían a la base de datos de contactos que tenga una empresa. Pueden enviarse a clientes activos o posibles.
Las maneras en la que se consiguen esos datos pueden ser varias, pero, en términos generales, puede crear su base de datos a través de: encuestas, sorteos, invitaciones a eventos, entre otros elementos.
¿Por qué usar el email marketing en su clínica veterinaria?
Lo principal, como en cualquier estrategia de marketing, es tener un objetivo claro. En este caso, podría querer enviar un mensaje general para llamar la atención de posibles nuevos clientes. Pero también podría seguir generando conexión con los que ya le son leales, crear más confianza u ofrecer algunos descuentos, por ejemplo.
Incluso para un negocio físico como lo es una clínica veterinaria es importante estar al día con diferentes estrategias que permitan acercarse al cliente, siendo el email marketing una de ellas.
De hecho, algo que parece tan simple como lo es la confirmación de una compra (de algún producto o servicio) o el envío de una factura electrónica forma parte de esta estrategia y genera mayor confianza en los clientes.
A diferencia de otras alternativas, el email marketing simboliza una comunicación más directa con los clientes, más personalizada. Aún así, hay que saberla utilizar para no saturar al receptor.
Algunas ventajas que le ofrece el email marketing a su clínica veterinaria

Todo sabemos que el envío y recepción de correos electrónicos es parte de las primeras formas de comunicación que permitió el internet. En vez de ser parte del pasado, ha ido tomando fuerza y se ha consolidado como una manera de mostrar profesionalismo y confianza.
Esto no es algo que ocurra fácilmente con otras estrategias usadas en algunas redes sociales como Tik Tok, por ejemplo, donde hay que tener mucho cuidado con lo que se vaya a transmitir.
Si su clínica veterinaria envía correos electrónicos de vez en cuando a sus clientes, tenga por seguro que su negocio será de las primeras opciones en las que el dueño de una mascota pensará para llevar a su consentido. Además de ello, puede encontrar en el email marketing otras ventajas que le harán utilizarlo cada vez más:
- Ayuda a alcanzar tres de los objetivos más importantes para su clínica veterinaria: darlo a conocer, hacerse notar como un líder en su campo y culminar en una venta.
- Permite que se llegue a más cantidad de personas en poco tiempo y con tan solo un clic.
- Si se establece una buena estrategia con esta herramienta, es posible que tenga mayor rentabilidad que la obtenida con las mismas redes sociales.
- Al ser tan cercano, da una sensación de personalización, cercanía y distinción al cliente.
- Impulsar las ventas de otros productos y servicios que ofrezca su clínica veterinaria. Puede hacerlo a través del envío de catálogos o newsletter mensuales.
- Le permite llegar a una amplia gama de clientes. Hoy en día ¿cuántos padres de una mascota no poseen un correo electrónico?
- Es una de las mejores maneras de establecer una relación a largo plazo con los clientes más leales.
- Hace que su clínica veterinaria se mantenga en la mente de sus clientes, que la recuerden.
- Tiene inmediatez, lo que convierte al email marketing en un excelente aliado para promover ventas y ofertas en épocas festivas específicas.
Recuerde que se trata de un medio de comunicación, no de un sistema de spam
Qué decir sobre los famosos spam. Sabemos lo incómodos que resultan para nosotros mismos, entonces, ¿por qué hacer lo mismo con los clientes de su clínica veterinaria?
El envío de emails masivos no tiene por qué convertirse en spam. La idea es que el contenido que se ofrezca sea de valor para el receptor. Podría manejar una serie de correos que conlleven a la presentación de algún novedoso tratamiento de su veterinaria, por ejemplo.
En casos como esos, evite saturar al cliente. Debe crear un calendario de programaciones para asegurarse de que no está siendo muy invasivo. Así mismo, debe revisar muy bien en contenido que maneje para evitar el envío de contenido sin importancia.
Otra razón por la que algunas empresas terminan generando spam es porque han estado enviando correos al azar, sin verificar con las personas que hayan aceptado recibirlos. Incluya un sistema de permisos de sus correos para que esto no le suceda.
¿Cuántos tipos de correos electrónicos hay?

Usted tiene la potestad de elegir el tipo de email marketing que más le convenga. En términos generales, existen dos: los ocasionales y los automatizados.
Correos ocasionales
Si tiene en mente crear una estrategia de tiempo limitado, esta es su mejor opción. Como la misma palabra lo indica, se trata de emails que se envían cada cierto tiempo o en un momento dado.
A esta categoría pertenecen los newsletter o las campañas publicitarias que utilicen este medio como publicidad. En este sentido, podrá mostrar a sus clientes las novedades que ofrezca su veterinaria.
Son perfectos para promocionar algunos descuentos que tenga por fechas festivas como el día de las madres, San Valentín, Navidad o incluso fechas relacionadas a su servicio como el día del perro o el gato, por ejemplo.
Correos automáticos
Estos emails se pueden programar con información específica para que sus clientes lo reciban después de realizar alguna transacción o como parte de una información relevante.
El mayor beneficio de este tipo de correos es que no es necesario estar presente para enviarlos. Basta con añadir correctamente la información y ¡listo!
No hay excusas para empezar hoy mismo a utilizar este sistema que, en vez de obsoleto, cobra cada vez más fuerza en lo que a marketing digital se refiere.