¿Cómo usar el marketing de afiliados a su favor?
Si existe un sistema de publicidad online que puede ayudar a mejorar el posicionamiento de su clínica veterinaria ese es el marketing de afiliados
Muchas son las maneras en las que puede dar a conocer los servicios o productos que se ofrecen en su negocio. Pero cuando lo que busca es cumplir un objetivo de manera directa y en un tiempo prudencial, le conviene aplicar el marketing de afiliados a sus estrategias publicitarias.
Los métodos que suelen utilizar plataformas como Facebook o el mismo Google son muy efectivas. Todo lo que usted puede conseguir para su veterinaria con tan solo recibir un clic es loable.
Aún así, sobre todo cuando se está llevando una práctica de ver qué es lo que mejor resulta para su negocio, es una excelente idea manejar varias estrategias, siendo una la que se da a través del marketing de afiliados.
Esos clics tienen mucha importancia en un tipo de publicidad específica, pero en el caso de este marketing por afiliación los costos se manejan de otra manera que puede resultarle igualmente atractiva.
Ya no pagaría un costo por impresiones o por clic, sino que llegará a pagar en caso de que el posible cliente realice una acción concreta, diferente a las mencionadas.
Puede ser que usted haya planteado la posibilidad de que una persona le contacte a través de un formulario, por ejemplo. Esa sería la acción configurada para que la plataforma elegida le cobre, posteriormente. Lo mismo sucedería cuando alguien realice una compra o reserva de sus servicios y productos.
Utilizar el marketing de afiliados es más sencillo de lo que parece
Incluso puede resultar más sencillo que llevar a cabo una campaña de anuncios en Facebook. Son menos los detalles en los que usted pensaría para hacer llegar su mensaje a más personas. Eso sí, debe tener en claro que las páginas web que elija para esto deben ofrecer servicios o productos que se complementen con los suyos.
Esta es una de las recomendaciones que le hacemos ya que muchas empresas no piensan en ello y publicitan sus anuncios en cualquier web con alcance masivo.
La forma de implementarlo es considerando que algunos sitios web se conviertan en una ventana para ofrecer sus productos y servicios.
Son una especie de aliados, pero el beneficio que estos obtienen es directamente con dinero. Se llevan un porcentaje de sus registros o ventas.
Estas web o blogs, que evidentemente se llaman afiliados, promocionan en sus espacios a otras web o negocios. Ellas serían una especie de promotoras de su centro veterinario.
Piense en las formas tradicionales que se han venido utilizando para promocionar una empresa. Seguramente se le venga a la mente una persona que entrega volantes con información de los productos y servicios que ofrece una empresa. Pues el marketing de afiliados funciona de la misma manera, solamente que a través de medios digitales.

¿Existen otros beneficios, además de tener más visibilidad en internet?
¡Claro que los tiene! No solamente le ofrece beneficios a usted como clínica veterinaria al posicionarse en diferentes espacios de la red, sino también a sus afiliados.
Se genera una especie de comunidad en la que tanto sus prospectos o posibles clientes como los que ya lo son y los usuarios de las otras web que le promocionan revisan la información disponible en todos los sitios involucrados.
Es notable cómo gracias a estas promociones su clínica veterinaria puede recibir cada vez más visitas, tanto a nivel digital (en su página web o redes sociales) como a nivel presencial.
Además de esto, uno de los mayores beneficios que puede encontrar del marketing de afiliados es que el pago solamente se realiza cuando el cliente tome una acción más allá de un simple clic. Si compra o se registra es que se generará el pago por concepto de comisiones.
Algo más que puede llamar su atención es el hecho de que usted también podría convertirse en el afiliado de alguna empresa. ¿Por qué no? Si su contenido tiene alto valor, quizá alguna empresa que se dedique a la venta de accesorios para perros y gatos, por ejemplo, quiera que usted forme parte de sus afiliados.
¿Hay algún otro intermediario en este proceso?
La respuesta es sí. Uno muy necesario sin el cual el marketing de afiliados que se está manejando no tendrá el mejor de los resultados posibles.
Nos referimos a ese enlace al que deberá acceder el usuario para hacerse con un producto o servicio. Si no, ¿de qué otra forma lo lograría?
Este enlace estará colocado en la web del afiliado durante el tiempo que el anunciante (en este caso su clínica veterinaria) lo considere necesario. Quizá pueda existir una alianza eterna entre estas dos empresas. ¡Nunca se sabe!
De no ser por la aparición de este pequeño enlace, no existirían beneficios para ninguna de las partes ya que es este el que da entrada a los usuarios para atraerlos y dirigirlos hacia donde se quiere.
Aunado a ello, esta no es su única finalidad pues tiene la particularidad de permitir que se realice un control de todas las visitas que se atraen a la web del anunciante desde la del afiliado, así como la verificación de las acciones que toman los usuarios.

¿Y solamente existe una forma de retribución?
La preferida y la más común es aquella que proviene de la ganancia de porcentajes en dinero real. Sin embargo, las formas de retribuir el trabajo realizado por parte de un afiliado han ido variando a lo largo de los años, llegando a existir, incluso, lo que se conoce como canjes.
En este sentido, usted como anunciante podrá generar un pago o canje por concepto de venta directa o contratación de un servicio ofrecido en su clínica veterinaria.
Pero también puede ser pago por el hecho de que uno o más prospectos ingresen a la web del anunciante para completar un formulario con el fin de obtener los datos más relevantes de una persona y así conocer más sus especificaciones.