Crear eventos en Facebook es muy sencillo

¿Cómo puede crear eventos en Facebook para mejorar la visibilidad de su marca?

Crear eventos en Facebook no es algo exclusivo de aquellas empresas que llevan a cabo cursos o talleres. También se pueden crear con la finalidad de generar mayor visualización de su negocio como experto en su rubro.

Como siempre decimos: para implementar cualquier estrategia es necesario saber cuál es el objetivo de ello. Este caso no es la excepción.

Incluso puede que su centro veterinario sí desee realizar algunos cursos o talleres. Sea como sea, usted debe establecer cuál es su meta y su público objetivo para que comience a utilizar de manera correcta esta maravillosa herramienta que ofrece Facebook.

Lo mejor de esta estrategia es que es muy sencilla de aplicar y genera grandes resultados cuando se configura de manera correcta.

¿Cómo podría no generar enormes beneficios cuando esta red social es la de mayor actividad de ocio? Es perfecta para pasar el tiempo y justo está usted con contenido de mucho interés para cubrir esa necesidad. Además de ello, brindará información verdaderamente invaluable para los dueños de una mascota.

Otras razones por las que crear eventos en Facebook puede ser una de sus mejores ideas

Los eventos se comparten tanto o más que un post

Al ser algo diferente que puede ayudar a una gran cantidad de personas a tener un mejor conocimiento sobre un tema, muchos querrán compartirlo.

Algo que puede impulsar a que este comportamiento sea mayor entre sus usuarios es que tenga algunos mini eventos dentro del evento macro. ¿A qué nos referimos? A que pueda tener algunos sorteos con premios exclusivos para aquellos que se conecten al mismo.

Igualmente, tiene la oportunidad de añadir invitados que, en el rubro de las veterinarias, sean conocidos o aporten una muy valiosa información a sus clientes (porque, claro, esperamos que esto ayude a fidelizar más y más clientes si es su objetivo)

Puede colocar como una de las condiciones para participar del evento y/o los sorteos en vivo que se comparta el evento en las redes sociales de sus usuarios, de manera que se sientan más atraídos por realizar esta acción.

Al crear eventos en Facebook no se tiene que saturar al usuario

Vamos, seamos sinceros. Si Facebook es la red social para distraerse del día a día, ¿por qué los usuarios querrían que les estén «bombardeando» de información, aunque les interese?

Pero, afortunadamente, al crear eventos en Facebook no es necesario que usted tampoco se desgaste en recordarle a sus seguidores lo que está planificando. La misma red social se encarga de ello con unas horas de antelación.

Si activa la notificación, podrá ver los comentarios de cada asistente

No solamente se trata de querer recibir buenas opiniones de sus seguidores. Cuando usted ve los comentarios de estas personas podrá darse cuenta del alcance real que ha tenido su evento.

¿Para qué puede servirle? En realidad, es útil por varios motivos, siendo los más resaltantes que puede preparar un evento similar la próxima vez o que puede hacerle llegar información más personalizada a esos usuarios específicos.

Tips para que crear eventos en Facebook sea sencillo y le genere gran audiencia

Debe colocar un título corto

  • No solamente eso. El título del evento tiene que captar la atención de los seguidores o no querrán asistir al evento.
  • Hablando de llamar la atención, no es necesario que ese título esté escrito en letras mayúsculas. Con una palabra enfatizada que lo esté será suficiente.
  • Lo más importante o lo que desea destacar es lo que debe estar en esa corta frase. Mientras más específico sea con el tema, más atractivo resultará para sus usuarios.

Imagen: https://sp.depositphotos.com/

Tiene que utilizar una imagen de buena resolución que se asocie al evento

  • Las imágenes siempre son uno de los elementos que primero captan a la audiencia. Esta debe ser fácilmente recordada por ella.
  • ¿Cómo podría crear impacto una imagen de baja resolución o que esté borrosa y pixelada? ¡Casi imposible! Procure que su imagen esté nítida o perfectamente visible.
  • Evite colocar fotografías alusivas a sus últimos eventos. Recuerde que debe ser asociada a lo que transmite el título de su novedad.

Imagen: https://sp.depositphotos.com/

Use dos frases como máximo para describir su evento

  • Mientras más corto y directo le hable a su audiencia mejor. Tenga en cuenta que no a muchos les agrada leer largas descripciones.
  • Coloque la información más relevante que todos los asistentes necesiten saber antes de ingresar al evento (hora, fecha, público y, de ser presencial, la dirección)
  • Esto resulta especialmente útil para que Facebook ubique toda la información de manera visible y no coloque el famoso «leer más». Hay personas que no se interesan en hacer clic en ese botón cuando se trata de este tema de los eventos.

Imagen: https://sp.depositphotos.com/

Invite a la mayor cantidad de personas posibles

  • Como organizador, es su responsabilidad dar a conocer que está organizando un evento y que desea que sus seguidores asistan. Invite a la mayoría de ellos, sino a todos.
  • Sin embargo, tenga mucho cuidado de hacerlo con ciertos intervalos de tiempo de por medio para que Facebook no lo tome como un spam.
  • Existen algunas páginas y extensiones que pueden ayudarle a hacer una invitación general a todos sus contactos. Necesita verificar que se trate de una aplicación confiable que no vaya a generar un baneo en la página de su red social.

Imagen: https://sp.depositphotos.com/

Cree una lista de posibles asistentes a través de confirmaciones con correo electrónico

  • Bien se trate de un evento online o presencial, deberá manejar un aproximado de asistentes para que pueda organizar mejor el espacio mediante el cual se llevará a cabo.
  • Es una manera práctica de hacerle saber qué tanto está interesado el público en asistir a su evento.
  • Irá generando una base de datos con posibles clientes a los cuales pueda convocar para próximos eventos.

Imagen: https://sp.depositphotos.com/

Realice pequeñas publicaciones dentro del mismo evento

  • Como hemos dicho, no hay necesidad de saturar al usuario con recordatorios. Aún así, una manera sutil de hacerlo es ir colocando más información relevante en la descripción del evento.
  • Facebook generará notificaciones sobre ello, sin expresar que se trata de un recordatorio como tal.
  • En cualquier caso, puede enviar uno o dos correos electrónicos a los que se hayan registrado en la lista para hacer los recordatorios de manera más formal.

Imagen: www.flickr.com

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *