Lo que tal vez esté olvidando considerar en sus redes sociales
Si está pensando que las redes sociales no le hacen falta a su negocio, es porque algo le está faltando tomar en cuenta

Con el simple hecho de poseer redes sociales no se tiene la seguridad de que se va a recibir más visualizaciones o se obtenga mayor rentabilidad. La realidad es esta: cuando no se tiene una buena configuración, excelentes publicaciones o textos que capten a la audiencia, las redes de ese negocio estarán destinadas al fracaso.
Pero no hay que ser fatalistas. Su clínica veterinaria no tiene por qué caer en esa lista negativa. Si usted entiende que el hecho de que sus páginas en redes sociales estén repletas de «likes», seguidores o comentarios de toda índole no le abre el camino al éxito de su empresa, entonces está iniciando de la manera correcta.
No quiere decir que no se le vaya a tomar importancia a estas acciones, pero es importante saber qué es lo que hay detrás de cada «like», de cada comentario porque cada uno de ellos han sido colocados por un posible cliente que hay que captar.
Que su clínica veterinaria esté presente en las redes sociales es casi una obligación, pero debe saber «conectar»
Lo de hoy son las redes sociales. Si no se tienen, es prácticamente decirle al mundo que no existimos. Puede parecer exagerado, pero es una realidad.
Más allá de ello, tenemos que entender que, sea cual sea el rubro en el que nuestro negocio se desenvuelva, la tendencia que nunca cae es la que ha llevado al ser humano a ser cada vez más social, más interactivo, a opinar o dar a conocer sus puntos de vista sobre diferentes temas, aunque sea a través de una pantalla.
Esto quiere decir que, entre los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando pensamos si estamos teniendo un correcto manejo de redes sociales está el hecho de conocer bien a ese público y sus características como las que hemos mencionado.
Entender que son estas redes las que permiten que las personas puedan expresarse mejor y cada vez más como tanto les interesa últimamente. No tener presencia en redes sociales ha dejado de ser una opción.
En ese sentido, estos usuarios tienen una tendencia a ser parte de lo que se conoce como «micromomentos». Esperan tener interacciones rápidas con otras personas o, por qué no, empresas.
Sí, no tiene nada de malo el comunicar, dar información relevante, pero sin dejar a un lado esa interacción que quieren mantener. Después de todo lo más importante es conectar, hacia eso hay que apuntar en cada una de las publicaciones que su clínica veterinaria realice. Puede que, si no lo está haciendo, esta sea la principal razón de que piense que tener redes sociales no le está sirviendo de nada.
Debe recordar que es más valioso estar en contacto con su audiencia que pensar en los resultados inmediatos de sus redes sociales
El error más común, sobre todo en empresas que no tienen mucho tiempo en redes sociales, es pensar que si a los pocos días de haberlas creado no se generan los resultados esperados, es porque estos elementos no son realmente necesarios para darse a conocer.
Y es que si lo que se busca es enganchar al público, hacer que quieran conocer más sobre el negocio, se debe saber que no es algo que se logre en pocos días.
¿Recuerda aquella frase que menciona que a la pareja se le enamora todos los días? Esto puede aplicarse también a las redes sociales. De hecho, muchos expertos en el tema utilizan justamente ese verbo para referirse a la captación del público. Hay que enamorar al usuario y eso no es algo que suceda de la noche a la mañana.
La paciencia y el crear contenido de valor son elementos esenciales en este proceso. Igualmente, no hay que darse por vencido o frustrarse si no se ven resultados en poco tiempo. Es tan solo el inicio de todo.

Pero para enamorar a un persona hay que conocerla
«Mi cliente ideal es aquél que ama a los animales». Claro, los dueños de mascotas que las llevan con un veterinario son personas que aman a los animales. Pero esa es una descripción muy vaga para este fin.
Si solamente se centra en algo como eso, la competencia le llevará la delantera. Además, que su negocio se encuentre en el rubro del servicio de clínicas veterinarias no quiere decir que persiga al mismo cliente que el resto. Todo depende de qué tan bien conozca a la audiencia a la que quiere llegar.
Si no tiene esto claro, no podrá crear una estrategia lo suficientemente buena para atraer a su público objetivo, para enamorarlo. La idea es que no malgaste sus recursos en enviar un mensaje a «todos» cuando su target se dirige a una parte de ellos.
Se debe pensar en la mejor manera de conectar con esas personas en cada red social
Lo hemos dicho en reiteradas ocasiones y debe quedar muy en claro: no se trata de dar un mensaje, de hacer publicaciones cada día, de obtener la mayor cantidad de «likes» posibles. Hay que conectar con los usuarios que siguen a la clínica veterinaria.
Puede comenzar creando ofertas tentadoras. Eso sí, intercalándolas con otra clase de publicaciones para que los clientes no piensen que dichas ofertas no son reales.
Estrategias hay muchas, solamente basta con dar en el blanco para conseguir las más adecuadas para las redes sociales de su clínica veterinaria y hacer que, gracias a ellas, se reciban cada vez más citas.
En este punto hay algo más a considerar que no se puede dejar a un lado: la personalidad de cada red social. Podría hacerse una misma publicación para todas ellas, pero el cómo se muestra o la manera de enlazarlas es parte de esa estrategia que diferenciará su negocio del resto.
Todo ello va de la mano con «dejar huella» en el cliente
Las redes sociales y las publicaciones y/u ofertas que se hagan en ellas deben quedar en la mente de sus seguidores. Hacerlos reír, emocionarse, que quieran estar siempre al tanto de qué más tiene su clínica veterinaria para mostrar es parte de eso.
La idea es que se sientan identificados con su negocio como marca y que, de alguna manera, tengan la seguridad de que pueden confiar en usted para la futura atención de su mascota.
Experiencias agradables como estas, a través de las redes sociales, no son algo imposible de conseguir. Intente aplicar la personalización con estos usuarios. Menciónelos en sus publicaciones o comentarios y bríndeles la oportunidad de participar en diferentes dinámicas y sorteos.
Tener esa constante presencia en las redes sociales es lo que permite estar un paso delante de la competencia y posicionar su clínica veterinaria por encima de otras.